10:00 Salida con dirección al santuario tardo-romano de Santa Eulalia de Bóveda del siglo III único por su arco de herradura considerado el más antiguo de la arquitectura española.
10:00 Salida con dirección al santuario tardo-romano de Santa Eulalia de Bóveda del siglo III único por su arco de herradura considerado el más antiguo de la arquitectura española.
11:30, Salimos hacia la fortaleza de San Paio de Narla. Su edificación se remonta al siglo XIII. Sufrió numerosas reconstrucciones con motivo de las Revueltas Irmandiñas.
14:00 Llegada al Hotel.
Precio de 75 €/pax., mínimo 4 personas
10:00 Salida con dirección al castro de Castromaior de la edad de Hierro. Habitado desde el siglo IV a. C. hasta el I d. C.
11:00, Salimos hacia el Monasterio de Ferreira de Pallares de la familia Taboada. Su origen se remonta a la época visigoda, aunque la fundación del monasterio se fija en el siglo X.
Vista al puente romano de Ponte Cabalar sobre el cual discurría la vía romana que unía directamente las ciudades romanas de Brácara (Braga) y Lucus Augusti (Lugo).
13:00 Llegada al Hotel.
Precio de 80 €/pax., con guía, mínimo 4 personas
10:00 Salida con dirección al castro de Castromaior de la edad de Hierro. Habitado desde el siglo IV a. C. hasta el I d. C.
11:00, Salimos hacia el Monasterio de Ferreira de Pallares de la familia Taboada. Su origen se remonta a la época visigoda, aunque la fundación del monasterio se fija en el siglo X.
Vista al puente romano de Ponte Cabalar sobre el cual discurría la vía romana que unía directamente las ciudades romanas de Brácara (Braga) y Lucus Augusti (Lugo).
13:00 Llegada al Hotel.
Precio de 80 €/pax., con guía, mínimo 4 personas
10:00 Salida con dirección al castro de Castromaior de la edad de Hierro. En pleno Camino de Santiago encontraremos uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del noroeste peninsular. Habitado desde el siglo IV a. C. hasta el I d. C..
De camino al castro de Castromaior visitaremos la Iglesia-Fortaleza de Novelúa. Es considerado un edificio singular al tratarse de una iglesia-fortificación del siglo XII.
De allí partiremos a Ligonde, localidad por donde pasa el Camino Francés a Santiago de Compostela y donde se ubica el “cruceiro” más famoso del Camino y de Galicia.
13:00 Llegada al Hotel.
Precio de 15 €/pax. (sin guía).
Con guá suplemento de 45 €, mínimo 4 personas
Salida con dirección a Novelua, considerado un edificio muy singular al tratarse de una iglesia-fortificación del siglo XII.
De allí partiremos a Ligonde, localidad por donde pasa el Camino Francés a Santiago de Compostela y donde se ubica el “cruceiro” más famoso del Camino y de Galicia.
Por último, terminaremos la visita en el Monasterio de Vilar de Donas, también ubicado en el Camino de Santiago y muy vinculado a este pues era propiedad de los “guardianes del Camino”, la famosa Orden de los Caballeros de Santiago.
Precio de 15€/pax. por hora (sin guía)
Precio de 50€/pax. (con guía)
Salida con dirección a Novelua, considerado un edificio muy singular al tratarse de una iglesia-fortificación del siglo XII.
De allí partiremos a Ligonde, localidad por donde pasa el Camino Francés a Santiago de Compostela y donde se ubica el “cruceiro” más famoso del Camino y de Galicia.
Por último, terminaremos la visita en el Monasterio de Vilar de Donas, también ubicado en el Camino de Santiago y muy vinculado a este pues era propiedad de los “guardianes del Camino”, la famosa Orden de los Caballeros de Santiago.
Precio de 15€/pax. por hora (sin guía)
Precio de 50€/pax. (con guía)
Horario de salida a convenir para ir al observador natural, con una vista
panorámica única de las 4 provincias gallegas, en paseo en bicicleta eléctrica.
Inicio de la ruta en la Fortaleza de Castro de Amarantes en Antas de Ulla.
Duración estimada de 3 horas aprox.
Precio de 60 €/pax., sin guía.
Precio de 75 €/pax., con guía, mín. 4 personas.
10:00 Salida con dirección a la Ribeira Sacra donde visitaremos el “Cabo do Mundo” (meandro formado por el río) de vistas espectaculares y únicas del rio Miño, y posterior visita a la bodega “Abadia da Cova” la cual forma parte de la “Ruta del Vino de la Ribeira Sacra”.
13:00 Comer en restaurante en Restaurante a Cova
16:00 Embarque en catamarán y paseo de 2 horas por el rio Miño.
19:00 Llegada al Hotel.
Precio de 125 €/pax.
10:00 Salida con dirección a la Ribeira Sacra donde visitaremos el “Cabo do Mundo” (meandro formado por el río) de vistas espectaculares y únicas del rio Miño, y posterior visita a la bodega “Abadia da Cova” la cual forma parte de la “Ruta del Vino de la Ribeira Sacra”.
13:00 Comer en restaurante en Restaurante a Cova
16:00 Embarque en catamarán y paseo de 2 horas por el rio Miño.
19:00 Llegada al Hotel.
Precio de 125 €/pax.
10:00 Salida con dirección a la Ribeira Sacra y embarque en el rio Miño, en zodiac rígida con visita a la Playa Fluvial da Cova, catarata Augacaida, y la isla Maiorga, incluye desembarco en estos puntos del río para fotos. Paseo de 2 horas.
Regreso al embarcadero
14:00 Comida: Pinchos y degustación de vinos, con vistas espectaculares al rio Miño, en una entorno privilegiado
18:00 Llegada al Hotel.
Precio de 135 €/pax. Mínimo 4 personas.
10:00 Salida con dirección a la Ribeira Sacra, en barco exclusivo a motor y
eléctrico, único en la zona, máximo 11 pasajeros. Duración 2 horas, con varias
paradas en zonas exclusivas del rio; playa fluvial da Cova, catarata Augacaida, y la isla Maiorga.
Regreso al embarcadero.
14:00 Degustación de productos locales y cata de vinos, en bodega turística
Ecosacra con vistas espectaculares al rio.
18:00 Llegada al Hotel.
Precio de 155 €/pax. mínimo grupo de 4 personas.
10:00 Salida con dirección a la Ribeira Sacra, en barco exclusivo a motor y
eléctrico, único en la zona, máximo 11 pasajeros. Duración 2 horas, con varias
paradas en zonas exclusivas del rio; playa fluvial da Cova, catarata Augacaida, y la isla Maiorga.
Regreso al embarcadero.
14:00 Degustación de productos locales y cata de vinos, en bodega turística
Ecosacra con vistas espectaculares al rio.
18:00 Llegada al Hotel.
Precio de 155 €/pax. mínimo grupo de 4 personas.
10:00 Salida con dirección a la fortaleza de Castro de Amarante, de la familia de los condes de Amarante. En el origen de esta familia destacan los numerosos caballeros que en su lucha contra los musulmanes durante la Reconquista.
De allí partiremos al Castillo de Pambre, fortaleza militar del siglo XIV, que se alza, imponente, en las inmediaciones de la localidad de Palas de Rei, dominando un desmonte sobre el río que le da nombre en la Comarca da Ulloa.
Acabamos la visita en la Iglesia de Vilar de Donas, monasterio joya del románico y visita obligada del peregrino, en el cual están enterrados los condes de Amarante.
14:00 Llegada al Hotel.
Precio de 75 €/pax., mínimo 4 personas.
10:00 Salida a la ciudad de Lugo, llamada por los romanos Lucus Augusti, famosa por su muralla romana mejor conservada del mundo, única por
preservar integro su perímetro, declarada Patrimonio de la Humanidad.
Visita al museo Provincial de Lugo donde podremos realizar un recorrido por la historia de Galicia, desde el Paleolítico hasta la Romanización, pasando por la época medieval, hasta la edad moderna.
Finalmente acabaremos nuestra visita en la Catedral de Lugo, donde podremos contemplar la majestuosidad de su arquitectura exterior y su decoración sacra interior donde destaca la capilla y el retablo de la Virgen de los Ojos Grandes, a la cual esta consagrada.
14:00 Comida en el restaurante Campos.
18:00 Llegada al Hotel.
Precio de 135 €/pax, mínimo 2 personas
10:00 Salida a la ciudad de Lugo, llamada por los romanos Lucus Augusti, famosa por su muralla romana mejor conservada del mundo, única por
preservar integro su perímetro, declarada Patrimonio de la Humanidad.
Visita al museo Provincial de Lugo donde podremos realizar un recorrido por la historia de Galicia, desde el Paleolítico hasta la Romanización, pasando por la época medieval, hasta la edad moderna.
Finalmente acabaremos nuestra visita en la Catedral de Lugo, donde podremos contemplar la majestuosidad de su arquitectura exterior y su decoración sacra interior donde destaca la capilla y el retablo de la Virgen de los Ojos Grandes, a la cual esta consagrada.
14:00 Comida en el restaurante Campos.
18:00 Llegada al Hotel.
Precio de 135 €/pax, mínimo 2 personas
Dirección
C/ Hermida s/nº
27560, Monterroso
Lugo · Galicia
Contacto
+34 982 830 444
+34 601 909 000
info@hotelastorresdahermida.com
Quiero recibir información y ofertas
As Torres da Ermida © Copyright 2020
Creado por BluefactoryStudios
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.